• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia
    • Jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad de Guadalajara
    • Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia
    • Jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Human dignity. It constitutes a legal norm that establishes a fundamental right in favor of people and not a simple ethical statement

    Dignidad humana. Constituye una norma jurídica que consagra un Derecho fundamental a favor de las personas y no una simple declaración ética

    Autor

    Justicia de la Nación, Suprema Corte de

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Human rights; Principles of law; Law; Derechos Humanos; Principios de Derecho; Derecho 

    Descripción

    Human dignity is not identified or confused with a purely moral precept, but is projected in our order as a legal right circumstantial to the human being, deserving of the broadest legal protection, currently recognized in articles 1o., Last paragraph; 2nd, section A, section II; 3rd., Fraction II, subsection c); and 25 of the Political Constitution of the United Mexican States. In effect, the Plenary of this Supreme Court has held that human dignity serves as a legal principle that permeates throughout the legal system, but also as a fundamental right that must be respected in any case, whose importance stands out as the basis and condition for the enjoyment of other rights and the integral development of the personality.
     
    La dignidad humana no se identifica ni se confunde con un precepto meramente moral, sino que se proyecta en nuestro ordenamiento como un bien jurídico circunstancial al ser humano, merecedor de la más amplia protección jurídica, reconocido actualmente en los artículos 1o., último párrafo; 2o., apartado A, fracción II; 3o., fracción II, inciso c); y 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En efecto, el Pleno de esta Suprema Corte ha sostenido que la dignidad humana funge como un principio jurídico que permea en todo el ordenamiento, pero también como un derecho fundamental que debe ser respetado en todo caso, cuya importancia resalta al ser la base y condición para el disfrute de los demás derechos y el desarrollo integral de la personalidad.
     

    URL de acceso al recurso

    https://derechoglobal.cucsh.udg.mx/index.php/DG/article/view/59

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20843

    Editor

    Universidad de Guadalajara

    Collections

    • Jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris