• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Woman and work: source and decline of the provider father and the care-giving mother model

    Mujer y trabajo: origen y ocaso del modelo del padre proveedor y la madre cuidadora

    Autor

    Caamaño Rojo, Eduardo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    The Right to Work inherited the historical, social and economical circumstances existing at the time it came to life and the later development as an autonomous branch of the Law at the beginning of the 20th Century. Therefore, the protection granted to female and male workers is not neutral, but is related to what in this study is called an "original sin", which has caused an ongoing labor marginalization and exclusion of women, ascribing to her the almost exclusive responsibility of family care-giver. This parenting model, related to a sexist division of roles in work, still in force, limits work possibilities of women and the actual equal treatment in jobs. Therefore, this study intends to show and question the background of the archetype of the provider man and the care-giving woman, and to value the conciliation of work and family life as a new aim of the Labor Law, built from the co-responsibility between female and male workers and from the eradication of any kind of labor discrimination against women.
     
    El Derecho del Trabajo es heredero de las circunstancias históricas, sociales y económicas que existían al momento de su nacimiento y posterior desarrollo como una rama autónoma del Derecho a comienzos del siglo XX. Por lo anterior, la protección que ofrece a los trabajadores y a las trabajadoras no es neutra, sino que va asociada a lo que en este estudio denominamos un "pecado original", el cual ha causado una progresiva marginación y exclusión laboral de la mujer, arraigando respecto de ella su responsabilidad como cuidadora prácticamente exclusiva de la familia. Este modelo de tutela asociado a una división sexista de roles en el trabajo, que aún está vigente, limita las posibilidades de trabajo de las mujeres y la concreción efectiva de la igualdad de trato en el empleo, por lo que el presente estudio pretende evidenciar y cuestionar los antecedentes del arquetipo de hombre proveedor y mujer cuidadora, valorizando la conciliación de trabajo y vida familiar como un nuevo fin del Derecho del Trabajo, construido a partir de la corresponsabilidad entre trabajadoras y trabajadores y de la erradicación de toda forma de discriminación laboral contra la mujer.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.projurepucv.cl/index.php/rderecho/article/view/731

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19901

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris