• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    THE AUDIOVISUAL COMMUNICATION SERVICES ACT: ONE VIEW THROUGH THE THEORY OF JÜRGEN HABERMAS

    LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: UNA MIRADA A TRAVÉS DE LA OBRA HABERMAS

    Autor

    Barile, Juan Esteban; Rojas, César Augusto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Espacio público político; medios de comunicación; opinión pública; sociedad civil; democracia deliberativa; Public politic sphere; mass media; public opinion; civil society; deliberative democracy 

    Descripción

    The paper develops an analysis of the creation process of the Audiovisual Communication Services Act in Argentina. The analysis focuses on the theory of Jürgen Habermas, primarily in the role attributed to public space in non-institutionalized political democracy. The theoretical budget covers by the work, attempts to show that the creation and enactment of the Audiovisual Communication Services Act is an exercise in deliberative democracy in the terms in which Habermas define that concept. For this purpose in the paper we make a tour through the author's work, mainly on the concepts of public and noninstitutionalized political public space. Then we describe the process of creation and sanction of act. In conclusion, it highlights the key role played by the civil society organizations in the process of creation as well as the possibilities for democratization of Argentine political system that this new act creates.
     
    El trabajo desarrolla un análisis del proceso de creación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la República Argentina. El análisis se centra en la teoría del autor Jürgen Habermas, principalmente en el papel que le atribuye al espacio público político no institucionalizado en las democracias. El presupuesto teórico que recorre el trabajo intenta demostrar que la creación y sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual es un ejercicio de democracia deliberativa en los términos en los que Habermas define dicho concepto. Para estos fines en el trabajo se realiza un recorrido de la obra del autor, principalmente sobre los conceptos de opinión pública y espacio público político no institucionalizado. Luego se describe el proceso de creación y sanción de la ley. Como conclusión se resalta el papel fundamental que jugaron las diferentes organizaciones de la sociedad civil en el proceso de creación así como también las posibilidades de democratización del sistema político argentino que esta nueva ley genera.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/210

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19053

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris