• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    HUMAN RIGHTS JUSTICIABILITY

    LA JUSTICIALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

    Autor

    De Giorgi , Raffaele

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derechos Humanos; Persona; Constitución; Estado; Sociedad; Human Rights; Person; Constitution; State; Society 

    Descripción

    This paper focuses its analysis in three issues: the future, human rights and its justiciability. In the first place, in connection with the future, all of us must decide constantly, but our decisions and the ones from judges are almost decided (by moral, religion, political ideas, ideologies, theories and affections). In the second place, human rights are attributed and recognised as people´s rights, and prevent political ocuppation of the society. When social order becomes critical for the State and for politics, human rights act on high sensible issues. In the third place, the majority of individuals live excluded, and therefore people´s individuality private body stays there. It is expected that once in modern society history; human rights can contribute to treat bodies as persons.
     
    El artículo se centra en el análisis de tres temas: el futuro, los derechos humanos y su justiciabilidad. En primer lugar respecto del futuro todos debemos decidir, pero sin embargo nuestras decisiones al igual que las de los juristas están ya decididas (por la moral, religión, ideas políticas, ideologías, teorías, pasiones y afectos). En segundo lugar, los derechos humanos son atribuidos o reconocidos como derechos de las personas, e impiden la ocupación política de la sociedad. Cuando el orden social se vuelve crítico para el Estado y para la política, en los puntos de alta sensibilidad operan los derechos humanos. En tercer lugar, la mayor parte de los individuos vive en la exclusión, y allí queda el cuerpo privado de la individualidad de la persona. Se espera que una vez más en la historia de la sociedad moderna, los derechos humanos puedan contribuir a tratar a los cuerpos como personas.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/206

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19051

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris