• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Investigaciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Suspension of trial in violence against women cases. What “Góngora” left us

    La suspensión del juicio a prueba en los casos de violencia de género. Lo que Góngora nos dejó

    Autor

    Ristoff, Camila

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     suspensión del proceso a prueba; violencia de género; gestión del conflicto; suspension of the process under test; gender violence; conflict management 

    Descripción

    In April 2013, the Argentine Supreme Court of Justice resolved the inadmissibility of suspending the process under test in cases committed with gender violence. According to the High Court, its application would be violative of the obligation that the Argentine State assumed by signing, ratifying and incorporating into domestic law the Convention of Belem do Para. Based on the study of the international corpus iuris on human rights, this article offers readers a critical analysis of the decision, showing in what ways such an absolute criterion can be detrimental to the victims of gender violence.
     
    La Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina resolvió, el 23 de abril de 2013, la improcedencia de la suspensión del proceso a prueba en aquellos casos cometidos con violencia de género. Según el Alto Tribunal, su aplicación resultaría violatoria de las obligaciones que el Estado argentino asumió al firmar, ratificar e incorporar al derecho interno la Convención de Belém do Pará. A partir del estudio del corpus iuris internacional de los derechos humanos, este artículo ofrece a los y las lectoras un análisis crítico de la decisión, evidenciando en qué sentidos un criterio tan absoluto puede resultar perjudicial para las propias víctimas de violencia de género.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/136

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/19024

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Investigaciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris