Towards a Comprehensive Positivist Theory of Legal Obligation
Materia
Legal Obligation; Legal Validity; Coercion; Legal Positivism; Legal Theory; Obligación jurídica; validez jurídica; coerción; positivismo jurídico; teoría del derecho; Obligación jurídica; validez jurídica; coerción; positivismo jurídico; teoría del derecho; Legal Obligation; Legal Validity; Coercion; Legal Positivism; Legal Theory.Descripción
The concept of legal obligation is utterly central to legal practice. But positivism lacks a comprehensive account of legal obligation, focusing only on the second-order recognition obligations of officials with no account of the first-order legal obligations of citizen. As legal obligations are conceptually related to legally valid norms, this failure calls into question positivism’s theory of legal validity. In this essay, I develop Hart’s account of social obligation and supplement his account of the second-order legal obligations of official qua official with an account of the first-order obligations of citizens. The latter is constituted, I argue, by social pressure in the form of the authorization of the state’s coercive machinery for non-compliance.Resumen:El concepto de obligación jurídica es completamente central para la práctica jurídica. Sin embargo, el positivismo carece de una explicación integral de la obligación jurídica, puesto que se concentra solamente en el reconocimiento de obligaciones de segundo orden que recaen sobre los oficiales, y no explican las obligaciones jurídicas de primer orden que recaen sobre los ciudadanos. Cuando las obligaciones jurídicas se relacionan conceptualmente con normas válidas jurídicamente, el error de no tener una explicación integral de la obligación jurídica pone en crisis la teoría positivista de la validez jurídica. En este ensayo se desarrolla la explicación hartiana de la obligación social y se complementa su explicación de las obligaciones jurídicas de segundo orden del oficial en su calidad de oficial con una explicación de la obligación de primer orden de los ciudadanos. Esta última se constituye, argumenta el autor, por la presión social en la forma de la autorización que tiene el Estado de echar a andar la maquinaria coercitiva si no se cumple con la obligación. El concepto de obligación jurídica es completamente central para la práctica jurídica. Sin embargo, el positivismo carece de una explicación integral de la obligación jurídica, puesto que se concentra solamente en el reconocimiento de obligaciones de segundo orden que recaen sobre los oficiales, y no explican las obligaciones jurídicas de primer orden que recaen sobre los ciudadanos. Cuando las obligaciones jurídicas se relacionan conceptualmente con normas válidas jurídicamente, el error de no tener una explicación integral de la obligación jurídica pone en crisis la teoría positivista de la validez jurídica. En este ensayo se desarrolla la explicación hartiana de la obligación social y se complementa su explicación de las obligaciones jurídicas de segundo orden del oficial en su calidad de oficial con una explicación de la obligación de primer orden de los ciudadanos. Esta última se constituye, argumenta el autor, por la presión social en la forma de la autorización que tiene el Estado de echar a andar la maquinaria coercitiva si no se cumple con la obligación.Abstract:The concept of legal obligation is utterly central to legal practice. But positivism lacks a comprehensive account of legal obligation, focusing only on the second-order recognition obligations of officials with no account of the first-order legal obligations of citizen. As legal obligations are conceptually related to legally valid norms, this failure calls into question positivism’s theory of legal validity. In this essay, I develop Hart’s account of social obligation and supplement his account of the second-order legal obligations of official qua official with an account of the first-order obligations of citizens. The latter is constituted, I argue, by social pressure in the form of the authorization of the state’s coercive machinery for non-compliance.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/811410.22201/iij.24487937e.2011.5.8114
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Collections
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Clinical legal education and free legal services for migrants and refugees in Colombia: An experience tale
Pelacani, Gracy; Moreno Velásquez, Carolina -
Legal Education: The experience of the Legal Protection Group a venezuelan refugee and migrant population in Colombia: 2018-2021
Arévalo-Robles, Gabriel Andrés; Barreto Bernal , Laura Margarita