• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Problema. Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas

    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas


    Autor

    Del Real Alcalá, J. Alberto

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Thematic Content of Jurist’s Philosphy of Law; Legal Theory; General Jurisprudence; Theory of Justice; Legal Argumentation; Temática de la filosofía del derecho de los juristas; teoría del derecho; teoría general del derecho; teoría de la justicia; Temática de la filosofía del derecho de los juristas; teoría del derecho; teoría general del derecho; teoría de la justica; argumentación jurídica; Thematic Content of Jurist’s Philosphy of Law; Legal Theory; General Jurisprudence; Theory of Justice 

    Descripción

    This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.Resumen:En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de filosofía del derecho” que nos interesan a los juristas? Mi respuesta se dirige a desgranar cómo se ha ido construyendo el “contenido temático” más habitual que hoy identifica a la filosofía del derecho de los juristas (frente a la filosofía del derecho de los filósofos). Para tratar esta cuestión examino el punto de vista de Norberto Bobbio. En nuestro tiempo, dicha perspectiva constituye el punto de partida en la discusión de cuáles son los ámbitos problemáticos más habituales de la reflexión teórico-jurídica. 
     
    En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de filosofía del derecho” que nos interesan a los juristas? Mi respuesta se dirige a desgranar cómo se ha ido construyendo el “contenido temático” más habitual que hoy identifica a la filosofía del derecho de los juristas (frente a la filosofía del derecho de los filósofos). Para tratar esta cuestión examino el punto de vista de Norberto Bobbio. En nuestro tiempo, dicha perspectiva constituye el punto de partida en la discusión de cuáles son los ámbitos problemáticos más habituales de la reflexión teórico-jurídica.Abstract:This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/filosofia-derecho/article/view/8092
    10.22201/iij.24487937e.2010.4.8092

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18750

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

    Collections

    • Artículos

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho como razón excluyente para la acción: una aproximación desde la teoría iusnaturalista del derecho de John Finnis 

      Zambrano, Pilar
    • Collective Rights and Legal Theory. More ideology than theory 

      Sauca, José María
    • Libertad de configuración y control de constitucionalidad. El Parlamento y el Tribunal Constitucional desde la Teoría de los Derechos Fundamentales El Parlamento y el Tribunal Constitucional desde la Teoría de los Derechos Fundamentales 

      Leiva Rabael, Antonio Esteban
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris