• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Autónoma de Madrid
    • Revista Jurídica de la UAM
    • Recensiones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Autónoma de Madrid
    • Revista Jurídica de la UAM
    • Recensiones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    FERNÁNDEZ DE BUJÁN, A. Derecho privado romano, Iustel, Madrid, 2008, 375 pp.

    Autor

    Macía Morillo, A.

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Aunque pueda parecer un contrasentido hablar de un manual “moderno” de Derecho romano, tal es la primera impresión que suscita la obra del profesor FERNÁNDEZ DEBUJÁN aquí reseñada. Lleno de múltiples referencias y citas de artículos del Código civil, con ejemplos ilustrativos y aclaraciones sobre la función o significado de las instituciones romanas y sin el excesivo uso de términos latinos que suele entorpecer la lectura y la comprensión de la cuestión de fondo en otros manuales de esta misma materia, el manual de Derecho privado romano elaborado por el profesor FERNÁNDEZ DE BUJÁN ofrece una excelente oportunidad para adquirir una visión panorámica general del sistema jurídico que se identifica actualmente bajo el término de “Derecho privado romano”. Tal visión permite, además, superar un tópico relativamente frecuente –especialmente, entre aquéllos que no han dedicado sus estudios al derecho romano o que se aproximan por primera vez al mismo–, conforme al que se parte de la idea de que lo que se entiende por “Derecho romano” constituyó un sistema jurídico estático, uniforme o inmutable. Por el contrario, a lo largo de toda la obra, existen numerosas referencias a la evolución histórica que fueron experimentando algunas de las instituciones romanas (v. gr., la propiedad o la esclavitud), ya incluso dentro del extenso periodo de tiempo en el que se predica la formación y aplicación del Derecho romano, que llevó a la introducción de variaciones o modificaciones sobre la función o significado de las mismas. Ello aporta al lector una interesante visión sobre el Derecho romano que se aparta de la idea –o, incluso, del prejuicio– de un derecho estático, mostrando en el sistema jurídico romano la dinamicidad propia de todo sistema que regula una comunidad social.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uam.es/revistajuridica/article/view/6042

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18552

    Editor

    Universidad Autónoma de Madrid

    Collections

    • Recensiones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris