• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La teoría de los bienes en la política de johannes althusius como base del pensamiento económico liberal

    La teoría de los bienes en la política de johannes althusius como base del pensamiento económico liberal

    Autor

    Carvajal Aravena, Patricio

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    This article addresses the formulation of a liberal economic discourse by German jurist J. Althusius (1577-1638) in his work Politica (Herborn, 1603). The "Althusiusforschung" has not thus far ex­plored this important issue in the German author's thinking. The crux of his economic ideas is the goods theory, which is grounded in the four traditions of Classical times thinking: the Hebrew theology, the Greek philosophy, the Roman law, and the Christian theology. By means of the cultural pro­cess formed by the triad reception - interpretation - innovation, Althusius develops his liberal economic theory by counteract­ing the absolutist theory of state monopoly. The cultural scenario in which the Althusian economic discourse is formulated is the German "Reich" between 1600 and 1617, also made up of a theoretical-institutional triad: imperial publicistics, theory of the constitution, and theory of the State. Finally, part of Althusius' economic theory is found in the precepts of both C. Menger's economic theory and A. Etzioni's so-called socioeconomics.
     
    El presente artículo trata sobre la for­mulación de un discurso económico liberal por el jurista alemán J. Althusius (1557 1638) contenido en su obra Politica (Herborn, 1603). Hasta ahora, la "Althusiusforschung" no ha explorado sobre este importante tema en el pensamiento del autor alemán. El núcleo de su pensamiento económico lo constituye la teoría de los bienes, que se funda a la vez en las 4 tradiciones de pensamiento de la Antigüe­dad clásica: la teología hebrea, la filosofía griega, el derecho romano y la teología cris­tiana. A través del proceso cultural consti­tuido por la triada: recepción - interpretación - innovación, Althusius desarrolla su teoría económica liberal en contraposición a la teoría absolutista del monopolio esta­tal. El contexto cultural en el cual se formula el discurso económico althusiano es el "Reich" germano entre 1600 y 1617, también conformado por una triada teórico-autoinstitucional: publicística imperial, teoría de la constitución y teoría del Estado. Finalmente, podemos señalar que parte de la teoría económica de Althusius se encuentra presente en los principios de la teoría económica de C. Menger y en la llamada socioeconomía de A. Etzioni.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/429

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18334

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris