• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las continuidades en el gobierno de la campaña mendocina en el siglo xix

    Las continuidades en el gobierno de la campaña mendocina en el siglo xix

    Autor

    Sanjurjo de Driollet, Ines

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Indianist historiography has gone beyond the idea that the independence of the Americas implied the abandonment of norms, methods and even governmental institutions used during the Hispanic period.  In light of the above, this article explores the institutions of the campaign of the Mendoza (Argentina) jurisdiction in the XIX century in its transition from the Old Regime to the liberal order.  Notwithstanding the changes the course of time has shown, some things remained in the rural government, in relation to not only the practices, but also substantive legislation -something that could give rise to incompatibilities with both the existing liberal doctrine in those years and the provincial Constitu­tion sanctioned in 1854.
     
    La historiografía indianista ha superado la idea de que la independencia de América implicó el inmediato abandono de la normas, los métodos y aún las instituciones de gobierno usados en el período hispánico. A la luz de esta perspectiva, el presente trabajo estudia las instituciones de la campaña de la jurisdicción de Mendoza (Argentina) en el siglo XIX, en el tránsito del Antiguo Régimen al orden liberal. No obstante las novedades que mos­tró el transcurso del tiempo, hubo pervivencias en la esfera del gobierno rural, no sólo en cuanto a las prácticas, sino tam­bién en lo relativo a la legislación positiva; algo que pudo dar lugar a incompatibilida­des tanto con la doctrina liberal vigente du­rante esos años, como con la Constitución provincial sancionada en 1854.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/406

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/18314

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris