• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Derecho Penal
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Derecho Penal
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aspectos Generales en Torno a la Cláusula Rebus Sic Stantibus (Teoría de la Imprevisión), en España

    Autor

    José Maximiliano Rivera Restrepo; Universidad Gabriela Mistral; Rodrigo Barcia Lehmann; Universidad Finis Terrae

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho Civil; Cláusula rebus sic stantibus; imprevisión; revisión judicial de los contratos; contrato 

    Descripción

    La cuestión de la revisión judicial de los contratos constituye una importante materia del Derecho civil. Dentro de ella se enmarca la llamada cláusula rebus sic stantibus, según la cual, toda vez que varíen las circunstancias existentes al momento de celebrar un contrato y, siempre que, dicha modificación signifique una grave lesión en los derechos de una de las partes, se podrá intervenir en el negocio jurídico, ajustándolo a las nuevas circunstancias existentes.[1] En este ensayo, se aborda brevemente la cláusula rebus sic stantibus: su conceptualización, requisitos y su ámbito de aplicación en doctrina y legislación española. Particularmente, nos interesa otorgar algunas notas en torno a la Propuesta (española) de Anteproyecto de Ley de Modernización del Derecho de Obligaciones y Contratos (en adelante la Propuesta). [1] Esta cláusula ha tenido influencia en el Derecho Internacional Público en el que los tratados firmados por un Estado podían ser desconocidos en caso de revolución o de cambio de sistema de gobierno, como de monarquía a democracia. También fue opuesto entre diversos Estados Europeos para desconocer los tratados firmados en las guerras napoleónicas. Confróntese: De Castro y Bravo, F., El Negocio Jurídico (Civitas, Madrid, 1991), p. 315.

    URL de acceso al recurso

    http://rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1039

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/1686

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Derecho Penal
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris