• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Principle of Equity in the General Environmental Law: Ethics and Environmental Justice

    El principio de equidad en la Ley General del Ambiente: ética y justicia ambiental


    Autor

    Lanegra Quispe, Ivan

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Principle of Equity; Environment; Ethics; Environmental Justice; General Environmental Law; Principio de Equidad; Medio Ambiente; Ética; Justicia Ambiental; Ley General del Ambiente 

    Descripción

    This paper addresses the relationship between ethics and environmental law from the analysis of the principle of equity included in the General Environmental Law. In this sense, the author begins by developing the concept of "environmental justice" and its connection with the principle of equity. Secondly, he analyzes this principle within the framework of public policy development, emphasizing that we are facing a challenge due to the fact that its implementation includes integration into the development agenda and the fight against poverty. The author questions the neutrality of state action and positions the idea of assuming an adequate distribution of environmental burdens and risks among citizens. Along these lines, the author defines and proposes the adoption of mechanisms aimed at incorporating the ethical dimension into the development of environmental law in Peru.
     
    El presente trabajo aborda la relación entre ética y el derecho ambiental a partir del análisis del principio de equidad comprendido en la Ley General del Ambiente. En ese sentido, el autor inicia desarrollando el concepto de “justicia ambiental” y su conexión con el principio de equidad. En segundo lugar, analiza dicho principio en el marco del desarrollo de políticas públicas, para lo cual hace énfasis en que nos encontramos frente a un desafío debido a que su implementación incluye la integración a la agenda del desarrollo y la lucha contra la pobreza. El autor cuestiona la neutralidad de la acción estatal y posiciona la idea de asumir una distribución adecuada de las cargas y riesgos ambientales entre los ciudadanos. En esa línea, el autor define y propone la adopción de mecanismos que tienen como finalidad incorporar la dimensión ética dentro del desarrollo del derecho ambiental en Perú.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3168
    10.18800/derechopucp.200901.013

    Editor

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Collections

    • Sección Principal

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Globalizacion y proteccion ambiental. amenazas, tendencias y desafios del derecho internacional del medio ambiente 

      Jorge Bermudez Soto; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Las funciones de la contraloria general de la republica en materia de fiscalizacion ambiental con especial referencia a la toma de razon ambiental 

      Iris Vargas Delgado
    • Las funciones de la contraloria general de la republica en materia de fiscalizacion ambiental con especial referencia a la toma de razon ambiental 

      Vargas Delgado, Iris
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris