• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Trayectos y trayectorias de la extensión universitaria. Aproximación a una tipología de cinco universidades públicas latinoamericanas

    Autor

    Gómez de Mantilla, Luz Teresa; Figueroa Chaves, Sandra P.

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ; extensión universitaria; integración universitaria; educación superior pública; América Latina; universidades públicas latinoamericanas; programas de iniciativa universitaria.;  

    Descripción

    El artículo “Trayectos y trayectorias de la extensión universitaria. Aproximación a una tipología de cinco universidades públicas latinoamericanas” compara las cinco universidades públicas más importantes de la región (Universidad de Buenos Aires, Universidad de Chile, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad de São Paulo), en el contexto de su significativo papel en la consolidación de las élites académicas, de su contribución a los procesos de institucionalización de la educación superior pública, como expresión del fortalecimiento de la nación, y como formadoras de intelectuales que se integraron a la vida política, económica, burocrática y social con un sentido secular y moderno. El artículo analiza de manera detallada las concepciones de extensión en las cinco instituciones, rastrea las reglamentaciones al respecto y mira algunas de las prácticas a lo largo de la historia, apoyándose metodológicamente en la construcción de una tipología, que si bien muestra tendencias comunes, evidencia las diferencias de cada uno de los procesos universitarios. Particular énfasis hace en las tendencias actuales de la función de integración universitaria – manera como prefieren las autoras denominar la función–, encontrando una tensión importante entre la mirada que busca articular las universidades a los procesos de autofinanciación y de vínculo con el mercado, y otra postura que insiste en la formulación de programas de iniciativa universitaria que quieren, articulando la docencia, la investigación y la extensión, contribuir a la solución de los principales problemas nacionales. Sin que esta contradicción se haya resuelto, es clara la complejidad de las preguntas, procesos y problemas a las que se ven avocadas actualmente las universidades públicas latinoamericanas, sugiriendo estrategias de cooperación, asociación y trabajo en redes. 

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41508

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13817

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Tema Central
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris