• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Epistemic Violence in the Protection of “Traditional” Knowledge

    Violencia epistémica en la protección de los conocimientos “tradicionales”


    Autor

    Beltrán, Yilson

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Political Science;; biodiversity; coloniality of being; coloniality of knowledge; decolonialism; scientific knowledge.; JA1-92; Ciencia Política; bbiodiversidad; colonialidad del saber; colonialidad del ser; conocimiento científico; decolonialidad; JA1-92 

    Descripción

    This article raises the issue of the “traditional” knowledge protection discourse, in particular the knowledge associated to biodiversity in Colombia. Said discussion takes place from a decolonialized analysis’ standpoint. The purpose is to show that behind the recognition of said knowledge under the “scientific/traditional” binary framework, knowledge/power relations are concealed, which are exercised from the “scientific” knowledge standpoint towards the “traditional” knowledge perspective. Said concealment is legitimized through international agreements such as the Convention on Biological Diversity, which has legal and practical implications in the country. This legitimation process is a form of epistemic violence.
     
    En el presente artículo se problematiza el discurso de protección de los conocimientos “tradicionales”, en particular los asociados a la biodiversidad en Colombia. Dicha problematización se lleva a cabo desde una analítica decolonial. El propósito es mostrar que detrás del reconocimiento de dichos conocimientos bajo el binarismo "científico/tradicional”, se encubren relaciones de saber/poder que se ejercen desde el conocimiento “científico” hacia el conocimiento “tradicional”. Dicho encubrimiento es legitimado mediante acuerdos internacionales como el Convenio Sobre la Diversidad Biológica el cual tiene implicaciones jurídicas y prácticas en el país. Este proceso de legitimación es una forma de violencia epistémica.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/65253
    10.15446/cp.v12n24.65253

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13793

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Tema Central
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris