• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Tema Central
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gobernar mediante instrumentos. Algunas reflexiones sobre el “instrumento metrovivienda” como parte de la política pública de vivienda de interés social en Bogotá

    Autor

    Jolly, Jean François

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ; política pública; gobernancia; vivienda de interés social; instrumento de acción pública; gobernabilidad; gobierno; Bogotá.;  

    Descripción

    El presente “artículo de investigación” presenta algunas reflexiones sobre el “instrumento Metrovivienda” como parte de la política pública de VIS en Bogotá en las tres últimas administraciones de Peñalosa, segunda de Mockus y Garzón. Se basa en los resultados del proyecto de investigación 1879, Políticas públicas, gobernancia y territorio: el caso de la vivienda de interés social-vis en Bogotá y Chiquinquirá” , realizado por el autor en el marco del Grupo de Investigación Políticas Urbanas del Departamento de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana. Es también un “artículo de reflexión” que complementa varios artículos del mismo autor sobre los primeros resultados de esta investigación, los elementos analíticos y el marco teórico general de análisis de las políticas públicas en el territorio. El artículo se organiza así: • Unas reflexiones sobre la territorialización de la acción pública, los conceptos de gobierno y gobernancia y su relación con la instrumentación de la acción pública. • El análisis del Metrovivienda de Peñalosa como la implementación del “modelo de gestión controlada por el Estado”, en el cual “Metrovivienda es la política pública de vis”. • El análisis del Metrovivienda de Mockus como el esbozo de “un modelo ciudadano” y un instrumento, entre otros, de una política habitacional. • El análisis de las vacilaciones en cuanto al Metrovivienda de Garzón como la búsqueda de la respuesta a la cuestión ¿se puede mantener el instrumento Metrovivienda para una nueva política pública de vis? • Unas conclusiones sobre el “matrimonio indisoluble” entre iap y política pública.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/17525

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13778

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Tema Central
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris