• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Recenciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Recenciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Peña, C. (Comp.). (2017). Venezuela y su tradición rentista: visiones, enfoques y evidencias. Buenos Aires: CLACSO; Universidad Central de Venezuela; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, 235 pp.

    Peña, C. (Comp.). (2017). Venezuela y su tradición rentista: visiones, enfoques y evidencias. Buenos Aires: CLACSO; Universidad Central de Venezuela; Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, 235 pp.;


    Autor

    Gomez, Elvia

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ciencia política; petróleo; Venezuela; rentista; J: Political Science; political science; oil; Venezuela; rentista; J: Political Science; ; ;  

    Descripción

    Este libro analiza el rentismo petrolero desde una perspectiva multidisciplinaria con el fin de entender este fenómeno, sus raíces y sus implicaciones en la vida económica, política, social, institucional y cultural de Venezuela. Este análisis se presenta más de 80 años después de la publicación del artículo “Sembrar el petróleo” del venezolano Arturo Uslar Pietri, cuya propuesta de “utilizar el petróleo no para pagar más importaciones, sino para buscar nuevas fuentes de ingreso para el país y crear fuentes de producción que contribuyesen a un desarrollo sostenido” (p. 9) es mencionada por los diferentes autores del libro. Sin embargo, sucesivos gobiernos venezolanos decidieron ignorar dicha propuesta tomando el camino del Estado rentista, lo cual explica en gran medida la compleja situación económica, política y social que atraviesa el país.
     
    Este libro analiza el rentismo petrolero desde una perspectiva multidisciplinaria con el fin de entender este fenómeno, sus raíces y sus implicaciones en la vida económica, política, social, institucional y cultural de Venezuela. Este análisis se presenta más de 80 años después de la publicación del artículo “Sembrar el petróleo” del venezolano Arturo Uslar Pietri, cuya propuesta de “utilizar el petróleo no para pagar más importaciones, sino para buscar nuevas fuentes de ingreso para el país y crear fuentes de producción que contribuyesen a un desarrollo sostenido” (p. 9) es mencionada por los diferentes autores del libro. Sin embargo, sucesivos gobiernos venezolanos decidieron ignorar dicha propuesta tomando el camino del Estado rentista, lo cual explica en gran medida la compleja situación económica, política y social que atraviesa el país.
     
     
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/70797
    10.15446/cp.v12n25.70797

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13661

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Recenciones

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • What has become of the Democracies of the Second Wave? Historical Study Compared between Costa Rica, Colombia and Venezuela 

      Miranda, Rafael
    • The New Commodities Frontiers in Venezuela: Extractivism, Historic Crisis and Territorial Disputes 

      Teran Mantovani, Emiliano
    • Legislative situation of Obstetric violence in Latin America: the case of Argentina, Venezuela, México and Chile 

      Luis Iván Díaz García; Facultad de Ciencias Jurídicas Universidad Católica de Temuco.; Yasna Fernández Monsalve
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris