• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Recenciones
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Ciencia Política
    • Recenciones
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Villaboy, S. y González, R. (2017). Dictaduras del Caribe. Estudio comparado de las tiranías de Juan Vicente Gómez, Gerardo Machado, Fulgencio Batista, Leónidas Trujillo, Los Somoza y Los Duvalier. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte. 159 pp. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctt2050w7v

    ;
    Villaboy, S. y González, R. (2017). Dictaduras del Caribe. Estudio comparado de las tiranías de Juan Vicente Gómez, Gerardo Machado, Fulgencio Batista, Leónidas Trujillo, Los Somoza y Los Duvalier. Barranquilla: Editorial Universidad del Norte. 159 pp. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctt2050w7v


    Autor

    Vargas, Alejo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Ciencia Política; Reseña; Juan Vicente Gómez; Gerardo Machado; Fulgencio Batista; Leónidas Trujillo; Los Somoza; Los Duvalier; ; Political Science; Review; Juan Vicente Gómez; Gerardo Machado; Fulgencio Batista; Leónidas Trujillo; Los Somoza; Los Duvalier; ; ; ;  

    Descripción

    La obra que estamos comentando, de los Profesores Sergio Guerra Vilaboy, Historiador cubano y Roberto González Arana, Historiador colombiano, es una contribución muy importante al estudio de los regímenes políticos latinoamericanos y especialmente caribeños, abordando un grupo representativo de regímenes autoritarios en la primera mitad del siglo XX, buscando profundizar en las casualidades y el contexto de los mismos. En la literatura de análisis de regímenes políticos latinoamericanos hay una tradición mayor de analizar las denominadas revoluciones del siglo XX en la región, con énfasis en la revolución mexicana, boliviana, cubana y nicaragüense, acerca de los cuales también los profesores Villaboy y González junto con Alejo Maldonado Gallardo nos han hecho un importante aporte en su obra Revoluciones Latinoamericanas del Siglo XX sobre las revolución mexicana, cubana y nicaragüense.
     
     
     
    La obra que estamos comentando, de los Profesores Sergio Guerra Vilaboy, Historiador cubano y Roberto González Arana, Historiador colombiano, es una contribución muy importante al estudio de los regímenes políticos latinoamericanos y especialmente caribeños, abordando un grupo representativo de regímenes autoritarios en la primera mitad del siglo XX, buscando profundizar en las casualidades y el contexto de los mismos. En la literatura de análisis de regímenes políticos latinoamericanos hay una tradición mayor de analizar las denominadas revoluciones del siglo XX en la región, con énfasis en la revolución mexicana, boliviana, cubana y nicaragüense, acerca de los cuales también los profesores Villaboy y González junto con Alejo Maldonado Gallardo nos han hecho un importante aporte en su obra Revoluciones Latinoamericanas del Siglo XX sobre las revolución mexicana, cubana y nicaragüense.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/77755
    10.15446/cp.v14n27.77755

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/13642

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales - Departamento de Ciencias Políticas

    Collections

    • Recenciones
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris