• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The multiperiodality of the working time: an italian approach and its applicability to the work overtime problem in Peru.

    La multiperiodalidad de la jornada de trabajo: un enfoque italiano y su aplicabilidad a la problemática del trabajo en horas extras en el Perú.;


    Autor

    Rojas Valentino, Irving

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    This article gives an overview about the so-called multiperiodality of the working day, which is notably extended in the Italian and European law. On the other hand, it will examine the regulation of the working day in Peru, taking into consideration its historical background, definitions in the literature, as well as its reception in the Constitution. The aim is to show the difference between the regulation of the above mentioned legal institution and its application in reality. Here will be proposed to apply the multiperiodality of the working day in Peru, where it might be appropriate in dealing with the problem of labour informality.
     
    El presente artículo ofrecerá un alcance respecto a la denominada multiperiodalidad de la jornada de trabajo, la cual se halla notablemente difundida en la normativa italiana y europea. Por otro lado, se examinará la regulación de la jornada de trabajo en el Perú, teniendo en consideración sus antecedentes históricos, definiciones doctrinarias, así como su recepción en el texto constitucional. Evidenciándose la discrepancia existente entre la regulación de la mencionada institución jurídica y su aplicación en la realidad. Ante esta instancia, se propondrá la aplicación de la multiperiodalidad de la jornada de trabajo en la realidad peruana, en tanto podría resultar idónea a la hora de hacer frente a la problemática de la informalidad del trabajo realizado en horas extras.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistatrabajo.uchile.cl/index.php/RDTSS/article/view/48145
    10.5354/0719-7551.2017.48145

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/11423

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris