Acoso sexual y discriminación por maternidad en el empleo
Descripción
En el presente trabajo se analizará el principio de igualdad de trato y oportunidades para ambos sexos en el empleo a la luz del principio general de igualdad ante la ley. Si bien se aprecia una evolución en la normativa tendente a la promoción de la igualdad en el empleo, persiste en los hechos la desigualdad. Ello se debe, fundamentalmente, al mantenimiento de pautas culturales relativas a los roles que la sociedad asigna a los sexos, y a otros prejuicios en relación con lo femenino y lo masculino. Por lo que hace al acoso sexual, en Uruguay no existe una ley específica que regule las protecciones y la prevención frente a dichas conductas, no obstante que el acoso sexual en el trabajo se considera una forma grave de discriminación.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/949610.22201/iij.24487899e.2007.4.9496
Editor
Instituto de Investigaciones Jurídicas