• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Doctrine of force majeure in the development of the electric system

    Doctrina de la fuerza mayor en el desarrollo del sistema eléctrico


    Autor

    Pablo Pérez, Rodrigo José

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Force majeure; electric grid; public infrastructure; Ministry of Energy; legal concepts; fuerza mayor; red eléctrica; infraestructura pública; Ministerio de Energía; conceptos jurídicos 

    Descripción

    This article reviews the conflicts arising from delays in the development of the electrical system, and particularly the argument of force majeure. It exposes the criteria used by the Ministry of Energy to classify force majeure and highlights how this Ministry has sought to free itself from abstract legal categories by opting for a concrete conceptualization of the clauses invoked. This position is evaluated positively, and a call is made to search for justice on the concrete application of the law rather than on abstract categories. However, the work highlights that this approach demands a different legal education.
     
    Este artículo revisa los conflictos suscitados a partir de retrasos en el desarrollo de las obras nuevas del sistema eléctrico y, en particular, el argumento de la fuerza mayor. Así, se exponen los criterios utilizados por el Ministerio de Energía para calificar la fuerza mayor y destaca cómo este ha buscado liberarse de categorías jurídicas abstractas, optando por una conceptualización concreta de las causales invocadas. Esta posición se evalúa positivamente y se hace un llamado a buscar la justicia en la aplicación concreta de la ley, antes que en categorías abstractas. Con todo, se destaca que esta aproximación demanda una nueva forma de educación legal.
     

    URL de acceso al recurso

    https://www.projurepucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1426
    10.4151/S0718-68512024062-1426

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20119

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris