Cambiar navegación
Login
Cambiar navegación
Envíos recientes
Inicio Suiiuris revistas
México
Universidad Nacional Autónoma de Mexico
Diálogo Jurisprudencial
Artículos
Envíos recientes
Inicio Suiiuris revistas
México
Universidad Nacional Autónoma de Mexico
Diálogo Jurisprudencial
Artículos
Envíos recientes
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Artículos: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-90 de 237
El principio del interés superior del niño obliga a los jueces a abandonar una interpretación literal y dogmática de los textos legales aplicables en materia de adopción y a buscar soluciones acordes a las pretensiones. . .
Presentación
El poder judicial tiene la obligación de aplicar un control de convencionalidad en el ordenamiento jurídico para garantizar la eficacia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y, por tanto, de elementos como la imparcialidad del juez y la valoración integral de la prueba, requisitos ineludibles de las sentencias judiciales. Extracto de la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Costa Rica, 23 de agosto de 2013
No obstante se deben adoptar medidas para que la intervención punitiva no se convierta en un mecanismo para incidir en la imparcialidad de los jueces, las garantías de independencia judicial no deben contravenir el principio de monopolio ministerial de la acción penal. Extracto de la Sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 26 de junio de 2013
Las cuotas de género en las candidaturas no violan el principio de igualdad y no discriminación al constituir una acción tendiente a garantizar la participación de las mujeres en la vida política en aras de la igualdad material y no meramente formal. Extracto de la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia, Panamá, 5 de julio de 2012
Para garantizar el cumplimiento del derecho a la doble instancia, no basta con la previsión legal de recursos, sino que éstos deben garantizar que una autoridad diferente a la original examine el fallo recurrido. Extracto de la Sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, Bolivia, 9 de mayo de 2012
El delito de la desaparición forzada de personas es de carácter permanente, por lo cual, mientras no se determine el paradero de la persona no puede operar la prescripción de la acción penal. Extracto de la Sentencia del Tribunal de Apelaciones Penal del Primer Turno, Uruguay, 28 de julio de 2011
La omisión de investigación de hechos violatorios de derechos humanos genera la responsabilidad internacional de los Estados. Extracto de la Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, 27 de noviembre de 2013
El descuento de parte del producto del trabajo de los reos para su manutención en las prisiones es violatorio del principio de dignidad personal porque afecta las condiciones carcelarias que corresponde al Estado proveer adecuadamente. . .
Obligatoriedad de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: el Caso Masacres de Ituango vs. Colombia. Extracto de la Sentencia de la Corte Constitucional, Colombia, 11 de mayo de 2010
Buscar en DSpace
Esta colección
Listar
Todo DSpace
Comunidades & Colecciones
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Esta colección
Por fecha de publicación
Autores
Títulos
Materias
Mi cuenta
Acceder