• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Derecho
    • Derecho Canonico
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Revista de Derecho
    • Derecho Canonico
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las debilidades de la crítica a las súper-mayorías

    Autor

    Sergio Verdugo; Universidad del Desarrollo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     ; Leyes orgánicas constitucionales chilenas; Súper-mayoría; Democracia. 

    Descripción

    Se examinan críticamente las objeciones que los profesores Guillermo Jiménez, Pablo Marshall y Fernando Muñoz presentaron a la regla excepcional de súper-mayoría legislativa que ha sido defendida por Sergio Verdugo el año 2012. Las objeciones descansan en una concepción parcial de la democracia y de la igualdad política, que los conducen a una posición laudatoria de la regla de mayoría; eso impide evaluar el uso de la súper-mayoría de forma instrumental. El autor defiende la idea de que las súper-mayorías legislativas son útiles atendidos ciertos supuestos y bajo ciertos casos.

    URL de acceso al recurso

    http://rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/937

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/1728

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Derecho Canonico
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris