• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
    • Pro Jure - Revista de Derecho
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Laboralización de la función pública. Reflexiones a propósito del debate sobre la aplicación de la acción de tutela de derechos fundamentales a los trabajadores públicos

    Autor

    Karla Cecilia Varas Marchant; Profesora asociada PUCV

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho del Trabajo; Derecho administrativo; Laboralización función pública, tutela laboral, funcionarios públicos, derechos fundamentales 

    Descripción

    La doctrina clásica administrativista postula que quienes trabajan en la Administración Pública deben estar sometidos a un régimen de derecho público, de carácter estatutario y no contractual, quedando su regulación en la órbita del derecho administrativo. El trabajo que realizan estas personas, por tanto, no debe quedar entregado a la regulación del régimen jurídico privado –el Derecho del Trabajo–. El objetivo principal de este artículo será derribar la clásica tesis de separación entre el trabajo desarrollado en el sector público del desarrollado en el sector privado, postulando que, en razón de la vocación de universalidad del derecho del trabajo, el constante crecimiento del aparato administrativo y el consecuente aumento de su personal, dicho régimen jurídico poco a poco ha ido tomando un protagonismo importante. Para demostrar que el sistema de función pública chileno está transitando hacia lo que se ha denominado fenómeno de laboralización de la función pública, analizaremos la problemática derivada de la aplicación de la acción de tutela de derechos fundamentales, regulada en el Código del Trabajo, a los trabajadores/as del sector público regidos por la normativa estatutaria. A partir de este análisis, demostraremos que el derecho del trabajo poco a poco ha ido avanzando hacia tierras que le eran ajenas, en aras de la protección del trabajo subordinado.

    URL de acceso al recurso

    http://rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1291

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/15869

    Editor

    Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris