• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El derecho frente al poder: un reader imprescindible

    El derecho frente al poder: un reader imprescindible

    Autor

    Cruz Rodríguez, Michael

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho; Reseña; ; Law; Reseña;  

    Descripción

    El derecho frente al poder es una ambiciosa obra de algunos profesores de Derecho, Teoría Constitucional y Teoría del Estado de la Universidad Nacional de Colombia, la cual reúne sus reflexiones sobre el constitucionalismo moderno, como resultado de más de dos décadas de docencia universitaria. Su publicación y presentación constituyó un homenaje póstumo al profesor Juan Fernando Jaramillo Pérez, uno de sus autores. La composición del libro fue planeada desde mediados de los noventa, según los profesores, y gran parte de las lecturas y los debates que lo integran conformaron los programaasignatura de varias generaciones de juristas y politólogos en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. De hecho, varias versiones no autorizadas y borradores leoninos alcanzaron a circular por internet y en fotocopias, como material de apoyo estudiantil durante la última década. Empero, el trabajo solo vio la luz en la Feria Internacional del Libro de Bogotá realizada en 2018, espacio en el que se agotó su primer tiraje y se posicionó como uno de los libros más vendidos según la revista Semana (2018). Según Catalina Botero, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, el texto es tan apasionante como la popular serie de televisión Game of Thrones (Unimedios, 2018).
     
    El derecho frente al poder es una ambiciosa obra de algunos profesores de Derecho, Teoría Constitucional y Teoría del Estado de la Universidad Nacional de Colombia, la cual reúne sus reflexiones sobre el constitucionalismo moderno, como resultado de más de dos décadas de docencia universitaria. Su publicación y presentación constituyó un homenaje póstumo al profesor Juan Fernando Jaramillo Pérez, uno de sus autores. La composición del libro fue planeada desde mediados de los noventa, según los profesores, y gran parte de las lecturas y los debates que lo integran conformaron los programaasignatura de varias generaciones de juristas y politólogos en la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. De hecho, varias versiones no autorizadas y borradores leoninos alcanzaron a circular por internet y en fotocopias, como material de apoyo estudiantil durante la última década. Empero, el trabajo solo vio la luz en la Feria Internacional del Libro de Bogotá realizada en 2018, espacio en el que se agotó su primer tiraje y se posicionó como uno de los libros más vendidos según la revista Semana (2018). Según Catalina Botero, decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, el texto es tan apasionante como la popular serie de televisión Game of Thrones (Unimedios, 2018).
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/75871

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris