Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Kaplan, Marcos | |
Date | 2000-01-01 | |
Date Accessioned | 2025-06-16T18:18:24Z | |
Date Available | 2025-06-16T18:18:24Z | |
URL de acceso al recurso | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3635 | |
URL de acceso al recurso | 10.22201/iij.24484873e.2000.98.3635 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/26890 | |
Description | LOS ESTADOS ANTIGUOS Y LA GLOBALIZACIÓN Marcos KAPLAN Research and debate on globalization requires a historical perspective, in order to recognize that trends towards international integra-tion have millenarian roots. Its ante-cedents can be found in the City-States and Empires of Antiquity, such as the classical age of Greece and the hele-nistic civilization. For its part, Rome has a dicisive influence, as a world-wide empire, through its successive phases, such as the Republic, its crisis, the upper and lower empire and finally, through its gradual slide into the upper Middle Ages. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores. | en-US |
Description | LOS ESTADOS ANTIGUOS Y LA GLOBALIZACIÓN Marcos KAPLAN La investigación y el debate sobre la globalización, necesitados de análisis con perspectiva histórica, deben reconocer que las tendencias a la integración internacional tienen raíces milenarias, cuyos antecedentes y primeras fases se ejemplifican en los casos de los primeros Estados-ciudad e imperios, como la Grecia clásica y la civilización helenística. En ello tiene una ubicación decisiva e influyente la extraordinaria experiencia de Roma como imperio mundial, en sus sucesivas fases de la república y su crisis, el alto imperio, el bajo imperio, y el gradual deslizamiento en la alta Edad Media., <I * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Format | text/html | |
Item Language | spa | |
Publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3635/4410 | |
xmlui.metadata.dc.relation | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/3635/4411 | |
Rights | Derechos de autor 2016 Boletín Mexicano de Derecho Comparado | es-ES |
Rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es-ES |
Source | Boletín Mexicano de Derecho Comparado; nueva serie, año XXXIII, número 98, mayo-agosto de 2000 | en-US |
Source | Boletín Mexicano de Derecho Comparado; nueva serie, año XXXIII, número 98, mayo-agosto de 2000 | es-ES |
Source | 2448-4873 | |
Source | 0041-8633 | |
Source | 10.22201/iij.24484873e.2000.98 | |
Title | Los estados antiguos y la globalización. | en-US |
Title | Los estados antiguos y la globalización. | es-ES |
Title | Los estados antiguos y la globalización. | fr-FR |
Title | Los estados antiguos y la globalización. | it-IT |
Title | Los estados antiguos y la globalización. | pt-BR |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
Type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |