Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Venegas Trejo, Francisco | |
Date | 2017-08-11 | |
Date Accessioned | 2025-06-10T21:21:11Z | |
Date Available | 2025-06-10T21:21:11Z | |
URL de acceso al recurso | https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61457 | |
URL de acceso al recurso | 10.22201/fder.24488933e.2003.240.61457 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/24692 | |
Description | El Derecho es un elemento imprescindible de la sociedad, si queremos que ésta propicie la dignificación de la existencia humana. La sociedad políticamente organizada que es el Estado, se crea por decisión de los individuos para realizar una convivencia ordenada, pacífica y de superación, partiendo de dos premisas propias de la naturaleza humana: laigualdad y la libertad. Igualdad, por cuanto que todos los seres humanos tenemos soma y psique-, materia y espíritu y, además, nadie nace con facultades insitas de mando, ni nadie es creado para vivir subordinado y con total sometimiento a otros individuos. La libertad es la bandera que enarbolan los seres pensantes que quieren darle sentido a su autodeterminación. El hombre es para ser y para hacer lo que quiera y lo que pueda, a condición de no molestar o perturbar a sus congéneres o, incluso, al medio ambiente, a la naturaleza, si los daños causados en ésta repercutenen la vida social. La libertad implica el desenvolvimiento de las facultades humanas orientadas a la superación; es expresión de su inteligencia y de su albedrío. A su vez, la conciencia advierte al hombre que los demás seres pensantes tienen sus mismas cualidades, que tienen un cuerpoy una inteligencia aunque, obvio es, de diferentes dimensiones y de distinta capacidad, pero humanos al fin y al cabo. La humanidad, por tanto, se compone de seres iguales y libres; libres por la igualdad e iguales parala libertad. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Language | spa | |
Publisher | Faculty of Law of National Autonomous University of Mexico | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://www.revistas.unam.mx/index.php/rfdm/article/view/61457/54164 | |
Rights | Derechos de autor 2017 Universidad Nacional Autónoma de México | es-ES |
Source | Journal of the Faculty of Law of Mexico; Vol. 53 No. 240 (2003): REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE MÉXICO; 281-286 | en-US |
Source | Revista de la Facultad de Derecho de México; Vol. 53 Núm. 240 (2003): REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE MÉXICO; 281-286 | es-ES |
Source | 2448-8933 | |
Source | 1870-8722 | |
Source | 10.22201/fder.24488933e.2003.240 | |
Subject | Derecho penal | es-ES |
Subject | Derecho procesal penal. | es-ES |
Title | BARRAGÁN SALVATIERRA, CARLOS. DERECHO PROCESAL PENAL. | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |