Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Pérez Triviño, José Luis | |
Date | 2001-10-31 | |
Date Accessioned | 2025-06-10T20:13:01Z | |
Date Available | 2025-06-10T20:13:01Z | |
URL de acceso al recurso | https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/523 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/23573 | |
Description | Es un dato bien conocido que la institución carcelaria está en continua y progresiva crisis , lo cual ha provocado que, en muchos países desde hace ya un cierto tiempo, se hayan diseñado alternativas punitivas como medio de control social. En EE.UU. algunas de estas alternativas se han llevado a cabo dentro del marco de la probation (la posibilidad de dejaren suspenso la ejecución de la pena siempre que el condenado cumpla durante un período de tiempo determinadas condiciones impuestas por el tribunal) y de la parole (la libertad condicional de un condenado bajo la custodia continua del Estado y con la obligación de servir a la comunidad bajo supervisión). Entre las alternativas a la prisión cabe destacar un tipo de medidas que han tenido un notable resurgimiento en esta última década, los llamados “castigos avergonzantes” (shameful sanctions). En realidad, no son penas nuevas sino que durante siglos han estado vigentes en varios países. En la actualidad se asiste a un renacimiento de estas medidas en EE.UU. y en algunos países europeos (Gran Bretaña) e incluso en España ha sido un asunto que ha adquirido una inusitada atención a raíz de la propuesta del presidente de la CC.AA. de Castilla-La Mancha de publicar la lista de los condenados por malos tratos domésticos para su escarnio y vergüenza. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Language | spa | |
Publisher | Instituto Tecnológico Autónomo de México | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/523/1963 | |
xmlui.metadata.dc.relation | https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/523/1964 | |
xmlui.metadata.dc.relation | https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/523/1965 | |
xmlui.metadata.dc.relation | https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/523/1966 | |
xmlui.metadata.dc.relation | https://isonomia.itam.mx/index.php/revista-cientifica/article/view/523/1967 | |
Rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
Source | Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho; No. 15 (2001): Isonomía 15; 193-207 | en-US |
Source | Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho; Núm. 15 (2001): Isonomía 15; 193-207 | es-ES |
Source | Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho; No 15 (2001): Isonomía 15; 193-207 | fr-FR |
Source | Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho; N. 15 (2001): Isonomía 15; 193-207 | it-IT |
Source | Isonomía - Revista de teoría y filosofía del drecho; n. 15 (2001): Isonomía 15; 193-207 | pt-BR |
Source | Isonomía - Revista de teoría y filosofía del derecho; N.º 15 (2001): Isonomía 15; 193-207 | pt-PT |
Source | 2683-2593 | |
Title | El renacimiento de los castigos avergonzantes | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
Type | Peer-reviewed article | en-US |
Type | Artículo dictaminado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |