Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Kimlycka, Will | |
Date | 2011-12-15 | |
Date Accessioned | 2025-06-09T20:28:27Z | |
Date Available | 2025-06-09T20:28:27Z | |
URL de acceso al recurso | https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/149 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22357 | |
Description | Dossier: Derechos de los Pueblos Originarios. La adopción de la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2007 representa una gran victoria para uno de los grupos más oprimidos del mundo. Las disposiciones de la Declaración y el ?quejoso e imperfecto? apoyo que proporcionan a los pueblos indígenas, están tratados en otros capítulos de este volumen. Mi preocupación en este artículo se centra en las implicaciones de la Declaración para otros grupos sub-estatales históricamente oprimidos. Me concentraré en un tipo particular de grupo - a saber las "minorías nacionales", a veces también conocidas también como "Naciones sin estado", "naciones cautivas" o "Naciones sub-estatales"- como los escoceses, catalanes, kurdos, chechenos, tártaros de Crimea, Cachemira, los palestinos y los tibetanos. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Language | spa | |
Publisher | Universidad Torcuato Di Tella | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/149/115 | |
Source | Revista Argentina de Teoría Jurídica; Vol. 12 Núm. 2 (2011) | es-ES |
Source | Revista Argentina de Teoría Jurídica; Vol. 12 No. 2 (2011) | en-US |
Source | 1851-684X | |
Source | 1851-6831 | |
Subject | Pueblos originarios | es-ES |
Title | ¿Más allá de la dicotomía indígenas/minorías? | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |