Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Lomasky, Loren | |
Date | 2003-09-20 | |
Date Accessioned | 2025-06-09T20:27:55Z | |
Date Available | 2025-06-09T20:27:55Z | |
URL de acceso al recurso | https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/256 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/22249 | |
Description | Entre los numerosos productos morales que los órdenes políticos pueden producir y proteger, el liberalismo clásico le asigna primacía a la libertad, entendida como ausencia de interferencia. Hacia la segunda mitad del siglo XIX, esta primacía comenzó a ser considerada cada vez más miope. Un liberalismo más defendible se dedicaría también a otros intereses humanos básicos; esta crítica fue aceptada casi unánimemente dentro del nuevo liberalismo. Sin embargo, sorprendentemente, durante las últimas dos décadas el liberalismo clásico parece haber resucitado. Este ensayo argumenta que esa resurrección es bien merecida, que tras una crítica del liberalismo aparentemente plausible se escondía una confusión entre las preguntas de qué bienes importan y cómo proporcionarles el reconocimiento político adecuado. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Language | spa | |
Publisher | Universidad Torcuato Di Tella | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://revistajuridica.utdt.edu/ojs/index.php/ratj/article/view/256/215 | |
Source | Revista Argentina de Teoría Jurídica; Vol. 4 Núm. 2 (2003); 25-41 | es-ES |
Source | Revista Argentina de Teoría Jurídica; Vol. 4 No. 2 (2003); 25-41 | en-US |
Source | 1851-684X | |
Source | 1851-6831 | |
Subject | Liberalismo | es-ES |
Title | Libertad y bienes de bienestar: reflexiones sobre liberalismos en conflicto | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
Type | Artículo revisado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |