Mostrar el registro sencillo del ítem
Creator | Cárdenas Gracia, Jaime | |
Date | 2007-01-01 | |
Date Accessioned | 2025-05-29T19:51:45Z | |
Date Available | 2025-05-29T19:51:45Z | |
URL de acceso al recurso | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/5787 | |
URL de acceso al recurso | 10.22201/iij.24484881e.2007.16.5787 | |
Identifier (URI) | http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/20253 | |
Description | En este artículo se abordan los principales acontecimientos del proceso electoral de 2006 y algunos previos como la integración del actual Consejo General del Instituto Federal Electoral. El autor considera que la elección del 2 de julio de 2006 debió anularse porque no cumplió con los principios constitucionales de libertad y autenticidad. También señala que las autoridades electorales de México, incluyendo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no estuvieron a la altura de las circunstancias democráticas que los ciudadanos merecían. A la luz de las imperfecciones del proceso electoral de este año se hacen propuestas de reforma al marco electoral del país y se sugiere el perfil que los funcionarios electorales deben reunir en el futuro. El autor insiste que la transición a la democracia en México no ha concluido porque la modificación de las reglas del juego político se ha centrado en lo electoral y se han descuidado otros aspectos institucionales. | en-US |
Description | En este artículo se abordan los principales acontecimientos del proceso electoral de 2006 y algunos previos como la integración del actual Consejo General del Instituto Federal Electoral. El autor considera que la elección del 2 de julio de 2006 debió anularse porque no cumplió con los principios constitucionales de libertad y autenticidad. También señala que las autoridades electorales de México, incluyendo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no estuvieron a la altura de las circunstancias democráticas que los ciudadanos merecían. A la luz de las imperfecciones del proceso electoral de este año se hacen propuestas de reforma al marco electoral del país y se sugiere el perfil que los funcionarios electorales deben reunir en el futuro. El autor insiste que la transición a la democracia en México no ha concluido porque la modificación de las reglas del juego político se ha centrado en lo electoral y se han descuidado otros aspectos institucionales. | es-ES |
Item Format | application/pdf | |
Item Format | text/html | |
Item Language | spa | |
Publisher | Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de Mèxico | es-ES |
xmlui.metadata.dc.relation | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/5787/7626 | |
xmlui.metadata.dc.relation | https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/cuestiones-constitucionales/article/view/5787/7627 | |
Rights | Derechos de autor 2016 Cuestiones Constitucionales | es-ES |
Source | Cuestiones Constitucionales Revista Mexicana de Derecho Constitucional; Número 16, enero-Junio 2007 | en-US |
Source | Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional ; Número 16, enero-Junio 2007 | es-ES |
Source | 2448-4881 | |
Source | 1405-9193 | |
Source | 10.22201/iij.24484881e.2007.16 | |
Subject | elections | en-US |
Subject | electoral law | en-US |
Subject | electoral authorities | en-US |
Subject | democratic transition | en-US |
Subject | electoral reform | en-US |
Subject | elecciones | es-ES |
Subject | derecho electoral | es-ES |
Subject | autoridades electorales | es-ES |
Subject | transición democrática | es-ES |
Subject | reforma electoral | es-ES |
Title | The 2006 Electoral Process and the Electoral Reforms Needed | en-US |
Title | El proceso electoral de 2006 y las reformas electorales necesarias | es-ES |
Type | info:eu-repo/semantics/article | |
Type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
Type | Artículo evaluado por pares | es-ES |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |