• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de San Andrés
    • Revista Jurídica Universidad de San Andrés
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de San Andrés
    • Revista Jurídica Universidad de San Andrés
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Judicial Revictimization of Child Victims of Sexual Abuse

    Revictimización judicial de los niños y niñas víctimas de abuso sexual

    Autor

    Lopez Garcia, Camila

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     abuso sexual en la infancia; niños y niñas víctimas; trauma; proceso penal; revictimización judicial; childhood sexual abuse; child victims; trauma; criminal proceeding; judicial re-victimization 

    Descripción

    Childhood sexual abuse is an issue that has gained visibility in the last few decades of the 20th century. This process is reflected in the creation of institutions and fields dedicated to the care and accompaniment of the victims of this crime, in the increase of reports, in the changes in legislation, in the media coverage and in the respective academic literature. However, and despite the efforts, there are still difficulties regarding the social consideration of this phenomenon and, above all, its judicial treatment. The purpose of this article is to analyze some of those difficulties, which not only enhance the silencing and discrediting of victims, but also cause the judicial re-victimization of children who go through criminal proceedings.
     
    El abuso sexual en la infancia es una problemática que sin dudas ha alcanzado visibilidad en las últimas décadas del siglo XX. Este proceso de puesta en foco se ve reflejado en la creación de instituciones y ámbitos dedicados a la atención y acompañamiento a las víctimas de este delito, en el aumento de las denuncias judiciales, en los cambios en la legislación vigente, en la cobertura mediática del tema y en la elaboración académica al respecto. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos, existen todavía dificultades en la consideración social de este fenómeno y, por sobre todas las cosas, en su tratamiento judicial. El objeto de este trabajo es analizar algunas de esas dificultades, que no solo incrementan los procesos de silenciamiento y descrédito de las víctimas, sino que también provocan la revictimización judicial de los niños y niñas que atraviesan el proceso penal.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistasdigitales.udesa.edu.ar/index.php/revistajuridica/article/view/133

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17528

    Editor

    Departamento de Derecho, Universidad de San Andrés

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris