• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Historia del Derecho
    • Estudios
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El absolutismo ilustrado en España e Indias bajo Carlos III (1759-1788). De la visión judicial a la visión administrativa del gobierno con motivo de un bicentenario


    Autor

    Bravo Lira, Bernardino

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Carlos III tiene, sin duda, bien ganado un lugar entre los monarcas reformadores del siglo XVIII. Pero cabe preguntarse si es también un príncipe ilustrado, como sus contemporáneos un Federico II de Prusia (1740-86), un Pedro Leopoldo de Toscana (1765-90) o un José 11 de Austria (1780-90).Esta cuestión ha sido abordada desde dos puntos de vista, uno histórico y otro institucional. Palacio Atard comparó la teoría del absolutismo ilustrado con los hechos del mismo en España. Posteriormente, José Antonio Escudero se centró en la Junta de Estado como exponente de una forma de concebir el gobierno y de gobernar. De este modo, el camino está en gran parte abierto.No obstante, la atención se ha centrado en demasía sobre la acción de los ministros ilustrados: un Pombal, un Gálvez, un Aranda. A diferencia de lo que ocurre en los países de habla alemana o italiana, dentro del área castellano-portuguesa, son todavía escasas las investigaciones acerca del absolutismo ilustrado en países pequeños y medianos.Sin embargo, antes de abordar un estudio pormenorizado es menester precisar en sus grandes líneas la política al por mayor, que abarca toda la monarquía. Aquí el reinado de Carlos III (1759-1788) es una época clave. En el curso de él se acomete la tarea de redefinir esa política de acuerdo a los ideales de la Ilustración.

    URL de acceso al recurso

    https://historiadelderecho.uchile.cl/index.php/RCHD/article/view/24446
    10.5354/rchd.v0i14.24446

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/17241

    Editor

    Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Estudios
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris