• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Question of the Falkland Islands

    La cuestión de las islas Malvinas


    Autor

    Ochoa Reyes, Ana

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Falkland Islands; conflict; sovereignty; principle of territorial integrity; principle of self-determination; Islas Malvinas; conflicto; soberanía; principio de integridad territorial; principio de libre determinación 

    Descripción

    The work begins by carefully tracing the main historical and occupational events surrounding the Malvinas Islands, from their discovery in the sixteenth century to the problematic years of the nineteenth century when the territories were taken over colonially by England. The second chapter makes a critical analysis of the different sovereignty titles that Britain and the Argentine Republic claim for themselves on the basis of the above facts. The study concludes that the legitimate titles correspond to Argentina. Finally, extensive reference is made to the treatment of the Malvinas Islands problem in the international debate, preferably in the United Nations. Special detail is given in relation to the principles of Decolonisation, Self-determination and Territorial Integrity, as applied to the case under study.
     
    El trabajo se inicia realizando un cuidadoso rastreo de los principales hechos históricos y de ocupación en torno a las Islas Malvinas, desde su descubrimiento en el siglo XVI, hasta los años problemáticos del siglo XIX en que los territorios son tomados colonialmente por Inglaterra. El segundo capítulo hace un análisis crítico de los diferentes títulos de soberanía que, a partir de los hechos anteriores, reclaman para sí la Gran Bretaña y la República Argentina. Del estudio se concluye que los títulos legítimos corresponden a la Argentina. Finalmente, se hace una extensa referencia al tratamiento que el problema de las Islas Malvinas ha tenido en el debate internacional, preferentemente en las Naciones Unidas. Detalle especial se hace en relación a los principios de la Descolonización, la Libre determinación y la Integridad Territorial, aplicados al caso bajo estudio.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/6218
    10.18800/derechopucp.198401.004

    Editor

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Collections

    • Sección Principal
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris