• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Perú
    • Pontificia Universidad Católica del Perú
    • Derecho PUCP
    • Sección Principal
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Fundamental Right to Secrecy of Communications

    El derecho fundamental al secreto de las comunicaciones


    Autor

    Díaz Revorio, Francisco Javier

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Secrecy of Communications; Freedom of Communications; Right to Privacy; Confidentiality of Communications; Secreto de las Comunicaciones; Libertad de Comunicaciones; Confidencialidad de las Comunicaciones; Derecho a la Privacidad 

    Descripción

    This paper analyses the fundamental right to privacy of communications. This right is protected by Spanish law, but it is also internationally recognised, being enshrined in Article 12 of the Universal Declaration of Human Rights, and in other international treaties. The author points out that although the interception of communications may be necessary in certain cases, and as defined by law, this measure should be considered as an exception to the rule, precisely because this right is intended to protect the privacy of individuals. It is therefore imperative that such intrusion into this private sphere be clearly defined and regulated by law, in order to prevent possible violations in this subject.
     
    El presente trabajo se encarga de analizar el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones. Este derecho se encuentra protegido en la normativa española, pero también cuenta con reconocimiento internacional al encontrarse regulado en el artículo 12° de la Declaración Universal de Derechos Humanos, y en otros tratados internacionales. El autor señala que, aunque la interceptación de las comunicaciones puede ser necesaria en determinados casos, según determine la ley, esta medida debe considerarse como una excepción a la regla, precisamente porque este derecho tiene la finalidad de proteger la vida privada de las personas. En consecuencia, resulta imperativo que tales intromisiones en esta esfera privada se encuentren claramente delimitadas y reguladas por la ley para que, de esta manera, se puedan prevenir posibles vulneraciones en este ámbito.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechopucp/article/view/3040
    10.18800/derechopucp.200601.007

    Editor

    Pontificia Universidad Católica del Perú

    Collections

    • Sección Principal
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris