• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Valparaíso
    • Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Valparaíso
    • Revista de Ciencias Sociales
    • Artículos de investigación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    DEBATE SOBRE SILENCIO DEL IMPUTADO

    DEBATE SOBRE SILENCIO DEL IMPUTADO.


    Autor

    Riego, Cristian

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Criminal procedure; right to remain silent; evidence; Proceso penal; derecho a guardar silencio; prueba 

    Descripción

    The paper discusses the posibility of extract inferences against de defendant from his silence. First it confronts the opinions that the right to remain silent in incompatible with any use of the same silence to extract inferences against the defendant. According the author the issue is disputed in legal theory, in the international law of Humans Rigths and in comparative law. Finaly the text argues that according a correct interpretation of the chilean law of criminal procedure the use of the defendant’s silence against himself is no only allowed, but is required that the judge analices its meaning in the decision to avoid an abussive use of it
     
    El artículo aborda la cuestión de la posibilidad de utilizar el silencio del imputado como prueba en su contra en el proceso penal chileno. En primer lugar se discute la tesis planteada por varios autores en el sentido que el reconocimiento del derecho a guardar silencio por parte del imputado excluiría la posibilidad de utilizar ese mismo silencio para extraer en su contra inferencia inculpatorias. El texto plantea que desde el punto de vista teórico, de derecho comparado y de derecho internacional se trata de una cuestión debatida que puede ser resuelta por la ley nacional. Finalmente, el autor sostiene que una correcta interpretación de la ley chilena no solo permite el uso del silencio del imputado como elemento de prueba en contra del imputado, sino que el juez en la sentencia debe siempre analizar su significado con el fin de evitar un uso abusivo del mismo
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.uv.cl/index.php/rcs/article/view/2271
    10.22370/rcs.2019.74.2271

    URI

    http://suiiuris.pucv.cl/xmlui/handle/123456789/15529

    Editor

    Universidad de Valparaíso

    Collections

    • Artículos de investigación
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris