• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Derecho y Tecnología
    • Doctrina
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Chile
    • Universidad de Chile
    • Revista Chilena de Derecho y Tecnología
    • Doctrina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Dispositivo biomédicos y marcadores biológicos:;


    Autor

    Camargo Brito, Ricardo; Cuevas Valenzuela, Hernán

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    In recent decades, human biology at the molecular level has become an emerging field of regulation. In this process, new biomedical procedures that articulate sociopolitical, legal and ethical knowledge, technologies and practices, are playing an important role. The biomedical devices and biological markers that the former use condense a know-how that, based on determined biological information, derives frameworks of behavioral intervention. These procedures are having more and more areas of application, ranging from genetic tests for reproductive and preventive medicine, to the use of neuroimaging to establish individual responsibilities in juridical trials. However, there is still little conceptual advance accounting for these processes and their impacts. This article suggests the use of the Foucaultian concept of device (dispositif) in order to better capture the legal, political and ethical impacts of the biomedical procedures used around biological markers.
     
    En las últimas décadas la biología humana, especialmente en el nivel molecular, se ha convertido en un emergente campo de regulación. En este proceso tiene creciente importancia la aparición de nuevos procedimientos biomédicos que articulan conocimientos, tecnologías y prácticas sociopolíticas, jurídicas y éticas. Los procedimientos biomédicos y los marcadores biológicos condensan un saber hacer que, a partir de información biológica determinada, deriva en marcos de intervención conductual. Estos procedimientos están teniendo cada vez más ámbitos de aplicación, los que se extienden desde exámenes genéticos para usos de medicina reproductiva y preventiva, hasta neuroimágenes para establecer responsabilidades individuales en juicios. Sin embargo, aún hay escaso desarrollo conceptual que dé cuenta de estos procesos y sus impactos. Este artículo va a sugerir, en lo conceptual, el uso de la noción foucaultiana de dispositivo a fin de capturar de mejor manera los impactos jurídicos, políticos y éticos de los procedimientos biomédicos usados en torno a los marcadores biológicos.
     

    URL de acceso al recurso

    https://rchdt.uchile.cl/index.php/RCHDT/article/view/51410
    10.5354/0719-2584.2019.51410

    Editor

    Centro de Estudios en Derecho Informático, Universidad de Chile. Facultad de Derecho

    Collections

    • Doctrina
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris