• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Estudios
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Estudios
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The negotiation of TTIP as an example of legal engineering to degrade the labor rights

    La negociación del TTIP como ejemplo de ingeniería jurídica al servicio de la degradación de los derechos laborales


    Autor

    Carril Vázquez, Xosé Manuel

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Free Trade Agreements; European Union; United States of America; Labor rights; Lack of a real labor protection system; Tratados de Libre Comercio; Unión Europea; Estados Unidos de Norteamérica; Derechos laborales; Ausencia de un verdadero sistema de protección laboral 

    Descripción

    Despite the opacity of its negotiations, the labor aspects of the TTIP –and also of the CETA– are studied here, in which an economistic enthusiasm is found in the European Union’s strategy. Its negative impact on Labor Law is undeniable, with cross referrals to the International Labor Organization that do not ensure a real protection of workers’ rights. And in addition, its regulation of the temporary mobility of natural persons supplying services also involves a clear risk of import and export of labor force as cheap product.
     
    A pesar de la opacidad de sus negociaciones, se estudian aquí los aspectos laborales del TTIP –y también del CETA–, en que se comprueba un entusiasmo economicista en la estrategia de la Unión Europea. Su impacto negativo sobre el Derecho del Trabajo es innegable, con remisiones a la Organización Internacional del Trabajo que no aseguran una protección real de los derechos de los trabajadores. Y además, su regulación de la movilidad temporal de personas físicas que suministran servicios supone también un claro riesgo de importación y exportación de mano de obra como mercancía barata.
     

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/4115
    10.20318/cdt.2018.4115

    Editor

    Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid

    Collections

    • Estudios
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris