• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Estudios
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Estudios
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La oposición del régimen económico matrimonial y la protección del tercero en Derecho Internacional Privado =The opposition of the matrimonial property regime and the protection of the third party in Private International Law


    Autor

    Antón Juárez, Isabel

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Resumen: El presente trabajo tiene como objeto el estudio de la protección que el tercero que se relaciona con persona casada tiene en el ordenamiento jurídico español. Este estudio, aunque no en exclusiva, se centrará en las soluciones que el Derecho internacional privado español brinda al respecto. La contratación entre particulares donde existe un elemento de extranjería está a la orden día, no es una ninguna novedad. Sin embargo, cuando uno de los contratantes no cumple con lo pactado y se convierte en deudor, la otra parte (el tercero) puede quedar en una situación de desprotección si dicho deudor es una persona casada. Tal desprotección no es por el hecho de su estado civil, sino debido a que el hecho de estar casado implica cambios en el patrimonio y de cómo éste debe responder en el tráfico jurídico. En definitiva, tener información sobre el régimen económico matrimonial de las personas con las que se contrata es importante. Pero aun así, hay muchas ocasiones en las que dicha información no existe en un Registro público español, o aun existiendo la información, ésta es errónea, por lo que el tercero queda en una situación incierta que debería intentar mitigar.Palabras clave: régimen económico matrimonial, tercero, ley aplicable, cónyuges, deuda.Abstract: This paper studies the protection the Spanish legal order gives to a third party who is related with a married person. This study, although not exclusively, will focus on the solutions that Spanish private international law provides in this regard. The contracts where there is a foreigner element are not a novelty. However, when one of the parties fails to comply with the agreement and becomes a debtor, the other party (the third party) may be in a situation of lack of protection if said debtor is a married person. Such lack of protection is not due to the fact of his marital status, it is because being married implies changes in the patrimony and how this must respond in the legal traffic. In short, having information about the matrimonial property regime of the people with whom you contract is essential. But even so, there are many occasions that such information does not exist in a Spanish Public Registry, or although it is existed, is wrong, so the third is in an uncertain situation that must alleviate.Keywords: matrimonial property regime, third, applicable law, spouses, debt.

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/3864
    10.20318/cdt.2017.3864

    Editor

    Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid

    Collections

    • Estudios
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris