• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Estudios
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • España
    • Universidad Carlos III
    • Cuadernos de Derecho Transnacional
    • Estudios
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sobre la inmunidad de jurisdicción de los estados extranjeros en España, a la luz de la Ley Orgánica 16/2015, de 27 de octubre =On the immunity of jurisdiction of the foreign states in Spain, in the light of the act [“Ley Orgánica”] 16/2015, of October 27

    Autor

    Gutiérrez Espada, Cesáreo

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Descripción

    Resumen: España decidió (2011) adherirse a la Convención de Naciones Unidas sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y sus bienes (2005). Pese a que este tratado no ha entrado en vigor todavía constituye el marco jurídico internacional de referencia en materia de inmunidad de jurisdicción del Estado. La Convención parte de una concepción restringida de la inmunidad de jurisdicción, previendo una lista de procesos en los que la inmunidad del Estado no puede hacerse valer. La Convención de las Naciones Unidas no afrontó, con todo, lo que hoy es seguramente una de las cuestiones claves en el tema: la relación entre la inmunidad soberana del Estado y el respeto a las normas imperativas de Derecho Internacional (ius cogens). La Ley Orgánica 16/2015, de 27 de octubre, regula, entre otras inmunidades, la inmunidad de jurisdicción de los Estados extranjeros, siguiendo estrechamente la Convención de Naciones Unidas. Palabras clave: Convenio de Naciones Unidas sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y sus bienes, Derecho español e inmunidad de jurisdicción, excepciones a la inmunidad de jurisdicción, inmunidad de jurisdicción e ius cogens, Ley Orgánica 16/2015 de Inmunidades. Abstract: Spain decided (2011) to adhere to the UN Convention on Jurisdictional Immunities of States and their property (2005). Although this treaty has not yet entered into force it constitutes the international legal framework on immunity of State jurisdiction. The Convention part of a restricted immunity jurisdiction, providing a list of processes in which State immunity can not be invoked. The United Nations Convention did not address, however, what it is now surely one of the key issues on the subject: the relationship between state sovereign immunity and respect for peremptory norms of international law (ius cogens). The Spanish Act on Immunities (Ley Orgánica 16/2015 of 27 October) regulates, among other immunities, immunity from jurisdiction of foreign States, closely following the UN Convention. Keywords: United Nations Convention on Jurisdictional Immunities of States and their property, Spanish law and immunity of jurisdiction, exceptions to immunity from jurisdiction, immunity from jurisdiction and ius cogens, Spanish Act (Ley Orgánica 16/2015 of 27 October) on Immunities. doi: http://dx.doi.org/10.20318/cdt.2016.3251

    URL de acceso al recurso

    https://e-revistas.uc3m.es/index.php/CDT/article/view/3251

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/4777

    Editor

    Área de Derecho Internacional Privado - Universidad Carlos III de Madrid

    Collections

    • Estudios
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris