• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Criminalización de la vagancia durante los inicios de la formación republicana en Colombia.

    Autor

    Pabón, Andrés Felipe

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Derecho; Delincuencia; Derecho penal; control social.; Derecho Penal; Historia del Derecho Penal 

    Descripción

    Este artículo examina el sistema penal proyectado en la Colombia decimonónica y pretende señalar cómo en tal ordenamiento se reflejó el complejo esquema de rupturasy continuidades que definieron el naciente proyecto republicano.Cuestiona la forma en que la pretensión del orden fue desplegada dentro de la sociedad a partir de la tipificación y judicialización de una conducta criminal como la vagancia,que permite ver la intervención estatal en la regulación de lasconductas, así como los intereses que la guiaron.

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/45236

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/3955

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris