• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Colombia
    • Universidad Nacional de Colombia
    • Pensamiento Jurídico
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    About the use of literature in legal research

    Sobre el uso de la bibliografía en la investigación jurídica

    Autor

    Botero Bernal, Andrés

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Law; Literature; book; journal paper; legal research; bibliographic research; bibliography; Juridical Investigation; Derecho; Literatura especializada; libro; artículo de revista; investigación jurídica; investigación documental; bibliografía; Investigación Juridica 

    Descripción

    The good use of literature, coupled with a rigorous analysis, is the key to success in most legal research, for example the dogmatic or the philosophy of law, to give two cases. Even in the socio-legal research, where there is a significant component of field work, the use of specialized literature remains a major issue. Therefore, if the juridical research (philosophical, historical, comparative, socio-legal or dogmatic) put special peculiarities in regard to the use of literature, it is necessary, especially in times of consolidation of the legal academic discourse in Latin America, to meditate on these particularities and on the skills that they require, especially for novice researchers who require training not only in the content to study but also in regard to the way of how research.
     
    El buen manejo de la bibliografía, sumado a un riguroso análisis, es la clave del éxito en la mayoría de las investigaciones jurídicas, como las dogmáticas o la iusfilosóficas, por dar dos casos. Incluso, en las investigaciones socio-jurídicas, donde hay un componente importante de trabajo de campo, el manejo de la literatura especializada sigue siendo un asunto de gran envergadura. Por tanto, dado que las investigaciones (filosóficas, históricas, comparativas, dogmáticas o sociojurídicas) de nuestra disciplina suponen unas particularidades especiales en lo que respecta al manejo de la bibliografía, se hace necesario, en especial en momentos de consolidación del discurso académico jurídico en Latinoamérica, reflexionar sobre ellas y las habilidades que exigen, en especial para los nóveles investigadores que requieren no sólo formación en cuanto los contenidos a investigar sino también en lo que atañe a la forma como se investiga
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/60774

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/3738

    Editor

    Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris