• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista Mexicana de Historia del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista Mexicana de Historia del Derecho
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    A few brief notes to continue the reforms of the Civil Code for the Federal District

    Unos breves apuntes para proseguir las reformas del Código Civil para el Distrito Federal


    Autor

    del Granado, Juan Javier

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Código Civil; Revolución Mexicana; perspectiva sociológica; reformas legales; académicos contemporáneos; Civil Code; Mexican Revolution; sociological perspective; legal reforms; contemporary scholars 

    Descripción

    The text discusses the 80 year history of the 1928 Civil Code for the Federal District in Mexico, highlighting its enduring relevance and advanced nature for its time. It focuses on the shift from a classical liberal perspective on absolute property rights towards a more sociological view that recognizes the social function of property. The 1928 code introduced doctrines like the “abuse of rights” and addressed issues in areas such as adverse possession and contractual relationships. Contemporary scholars, especially in the fields of game theory and sociology, are well positioned to continue the reform efforts initiated over 80 years ago, incorporating modern socio-economic knowledge into civil law.
     
    Se aborda la historia de 80 años del Código Civil para el Distrito Federal de 1928 en México, resaltando su relevancia duradera y su avanzada naturaleza para su época. Se enfoca en el cambio desde una perspectiva liberal clásica sobre los derechos de propiedad absolutos hacia una visión más sociológica que reconoce la función social de la propiedad. El código de 1928 introdujo doctrinas como el “abuso de derechos” y abordó cuestiones en áreas como la usucapión y las relaciones contractuales. Los académicos contemporáneos, especialmente en los campos de la teoría de juegos y la sociología, están bien posicionados para continuar los esfuerzos de reforma iniciados hace más de 80 años, incorporando conocimientos socioeconómicos modernos del derecho civil.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/historia-derecho/article/view/19242
    10.22201/iij.24487880e.2024.46.19242

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/31965

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris