• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Building a legal culture for precedent: challenges and solutions

    La construcción de una cultura jurídica para el precedente: desafíos y soluciones


    Autor

    Ratti Mendaña, Florencia

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     precedent; challenges; opinions; judge; case method; precedente; desafío; sentencia; redacción; capacitación; abogado; juez; enseñanza 

    Descripción

    This paper describes some deficient practices in the application of precedent—focusing on Argentina— and offers ways to change. It departs from the following premises: (1) precedent can work differently within legal systems (in fact, its application and its value can vary within the same system or even within the same court), but (2) there are practices of current application of precedent that contradict the specific purposes of respect for past decisions (legal certainty, equality, procedural economy). As far as those practices are concerned, the thesis is that normative regulation of precedent is insufficient to improve them, and that the modification of certain forensic attitudes is necessary. Some possible solutions are identified, among which training of diverse legal subjects stands out.
     
    El trabajo describe ciertas prácticas deficientes en la aplicación del precedente —con especial énfasis en Argentina— y propone mecanismos de mejora. Para ello, parte de las siguientes premisas: (1) el precedente puede asumir diversas particularidades de funcionamiento en cada sistema jurídico (incluso su aplicación y su valor pueden variar dentro de un mismo sistema y hasta dentro de un mismo tribunal), pero (2) existen prácticas de aplicación actual del precedente que contradicen los fines específicos a los que se orienta el respeto por las decisiones pasadas (seguridad jurídica, igualdad, economía procesal). Con respecto a estas prácticas, se postula que la regulación normativa del precedente es insuficiente para reencauzar su uso, y que es necesaria la concomitante modificación de ciertas actitudes forenses, así como la adquisición de habilidades específicas. Entre las soluciones necesarias, se destaca la capacitación de los diversos operadores jurídicos como propuesta transversal.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/18872
    10.22201/iij.24484873e.2023.168.18872

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/27582

    Editor

    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris