• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reflections on the Exploitation of Women’s Reproductive Capacity (Surrogacy)

    Reflexiones sobre la explotación de la capacidad reproductiva de las mujeres (maternidad subrogada)


    Autor

    Pérez Duarte y Noroña, Alicia Elena

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     sexual and reproductive rights; surrogate motherhood; uterus rental; women human’s rights; children human rights; violence against women; derechos sexuales y reproductivos; maternidad subrogada; alquiler de vientres; derechos humanos de las mujeres; derechos de niñas y de niños; violencia contra las mujeres 

    Descripción

    Originating from a review of the recent history on international agreements regarding population, women and children’s human rights, I reflect about the impact that the human reproduction techniques known as surrogate motherhood or gestation have on the dignity of the same women and children, as well as their right to live without violence. I review the agreements about public politics of population and development to point where the conflict between these reproductive techniques and the ethical principles of human dignity come by keeping the human rights on top. This review allows us to get involved in the market on uterus for rent, which are indicative of a form of exploiting the reproductive capabilities of women and a new form of violence that also affects the children born of these techniques.
     
    A partir de un repaso a la historia reciente sobre los acuerdos internacionales en materia de población, derechos humanos de las mujeres y de las infancias, se reflexiona sobre el impacto que las técnicas de reproducción conocidas como gestación o maternidad subrogada tienen sobre la dignidad de las mismas mujeres e infancias, así como sobre su derecho a vivir sin violencia; se revisan los acuerdos sobre políticas públicas de población y desarrollo para apuntar las formas en que se crea un conflicto entre estas técnicas de reproducción y los principios éticos y de dignidad humana que sostienen los derechos humanos. Este repaso permite incursionar en el mercado de alquiler de vientres, que son indicativos de la existencia de una forma de explotación de la capacidad reproductiva de las mujeres y una forma más de violencia que también afecta a las infancias que nacen de estas técnicas.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/18611
    10.22201/iij.24484873e.2022.165.18611

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/27564

    Editor

    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris