Daños intencionales versus no intencionales. La responsabilidad civil extracontractual a la luz del principio de doble efecto
Descripción
Se estudia el principio del doble efecto en sí mismo, como criterio ético de justificación y sus principales elementos. En seguida se aplica el principio a la estructura general de la responsabilidad civil extracontractual por daños. Se consideran los delitos y cuasidelitos, la responsabilidad estricta y el caso especial de la responsabilidad por daños de vecindad, a la luz del mencionado principio. Se concluye que las principales distinciones de ese principio (intentado/colateral y proporcionalidad del daño) ayudan a comprender y a justificar mejor esta área del derecho.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/1100010.22201/iij.24484873e.2017.148.11000
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas