Recepción formal y sustantiva del derecho internacional de los derechos humanos: experiencias comparadas y el caso chileno
Materia
Derechos humanos; justicia constitucional; derecho internacional; bloque de constitucionalidad; pro personaDescripción
El presente artículo analiza la recepción formal y sustantiva del derecho internacional de los derechos humanos en el ámbito latinoamericano (Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, México y Perú), con el objetivo de demostrar que pese a que las opciones constitucionales de recepción formal del derecho internacional de los derechos humanos han sido disímiles, la jurisprudencia constitucional ha seguido caminos que convergen hacia una recepción sustantiva de éste. Esta recepción jurisprudencial tiende hacia una mayor efectividad en la protección de los derechos humanos con el objetivo de cumplir las obligaciones internacionales que asumen los Estados, mediante la utilización de herramientas comunes: bloque de constitucionalidad y principio pro persona.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/1099910.22201/iij.24484873e.2017.148.10999
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas