• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Boletín Mexicano de Derecho Comparado
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Bioderecho, daño genético y derechos humanos de cuarta generación

    Bioderecho, daño genético y derechos humanos de cuarta generación


    Autor

    Valdés, Erick

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Biolaw; Fundamental Rights; Genetic Harm; Fourth Generation Human Rights; Biorights; bioderecho; derechos fundamentales; daño genético; derechos humanos de cuarta generación; bioderechos.; Bioderecho; derechos fundamentales; daño genético; derechos humanos de cuarta generación; bioderechos; Biolaw; Fundamental Rights; Genetic Harm; Fourth Generation Human Rights; Biorights. 

    Descripción

    by defining it as a law of principles, which can guarantee the identification and recognition of biorights or fourth generation human rights in LatinAmerican legal systems through a constitutional reception of international standards on individual subjective rights. Also, I will demonstrate how biolaw is able to identify new categories of damages in the field of reparation law, for instance, genetic harm. The above mentioned would permit the State to meet its international obligations in this matter as well as make those rights effective within the internal jurisdictional context.Resumen:Me propongo clarificar los alcances jurídicos del bioderecho, definiéndolo como un derecho de principios que puede garantizar la identificación y reconocimiento de bioderechos o derechos humanos de cuarta generación en los ordenamientos jurídicos latinoamericanos, a través de la recepción constitucional de normas internacionales sobre derechos subjetivos individuales. Además, demostraré cómo el bioderecho es capaz de identificar nuevas categorías de perjuicios en el campo del derecho reparatorio, por ejemplo, el daño genético. Lo anterior, permitiría al Estado el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en este ámbito y dotaría de eficacia dichos derechos en el contexto jurisdiccional interno.
     
    Me propongo clarificar los alcances jurídicos del bioderecho, definiéndolo como un derecho de principios que puede garantizar la identificación y reconocimiento de bioderechos o derechos humanos de cuarta generación en los ordenamientos jurídicos latinoamericanos, a través de la recepción constitucional de normas internacionales sobre derechos subjetivos individuales. Además, demostraré cómo el bioderecho es capaz de identificar nuevas categorías de perjuicios en el campo del derecho reparatorio, por ejemplo, el daño genético. Lo anterior, permitiría al Estado el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en este ámbito y dotaría de eficacia dichos derechos en el contexto jurisdiccional interno.Abstract:by defining it as a law of principles, which can guarantee the identification and recognition of biorights or fourth generation human rights in LatinAmerican legal systems through a constitutional reception of international standards on individual subjective rights. Also, I will demonstrate how biolaw is able to identify new categories of damages in the field of reparation law, for instance, genetic harm. The above mentioned would permit the State to meet its international obligations in this matter as well as make those rights effective within the internal jurisdictional context.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/4964
    10.22201/iij.24484873e.2015.144.4964

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/27313

    Editor

    Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho Latinoamericano y español frente a la comercialización de componentes humanos desde el derecho comercial 

      García Arango, Gustavo Adolfo
    • Legal positivism or legal naturalism in bioethics? Regarding the relationship between natural law and biolaw 

      Saldaña Serrano, Javier
    • LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS GENÓMICOS 

      Flores Trejo, Fernando Guadalupe
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris