Reflexiones en torno a las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, relativas a los casos Tabasco y Yucatán
Descripción
Número 100Enero - Abril 2001Nueva Serie Año XXXIVISSN 0041 8633 DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, RELATIVAS A LOS CASOS TABASCO Y YUCATÁN José María SERNA DE LA GARZA * During the second semester of the year 2000 a series of electoral conflicts emerged in the Mexican States of Tabasco and Yucatán, which eventually reached the Electoral Tribunal of the Federal Judicial Power. The decisions rendered by that Tribunal in relation to both cases, produced a series of legal debates concerning issues such as the powers of the Tribunal; its legitimacy; the limits and scope of its power to construe statute laws and the Constitution; and its role in the process of Mexicos de-mocratic consolidation. This essay analyses the above mentioned judicial decisions, from the point of view of Mexicos experience and doctrinal debate on federalism. In the last part of the article, the author states that one can agree or disagree with the arguments of the Tribunal, but that, in a system based on the rule of law, the decisions of, courts have to be honoured. This is the way in which democracies work. *Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores. Número 100Enero - Abril 2001Nueva Serie Año XXXIVISSN 0041 8633 DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, RELATIVAS A LOS CASOS TABASCO Y YUCATÁN José María SERNA DE LA GARZA * Durante el segundo semestre del año 2000 se dieron una serie de conflictos en materia electoral en los estados de Tabasco y Yucatán, que eventualmente llegaron al conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Las resoluciones del tribunal relativas a ambos casos han dado lugar a una serie de debates acerca de distintos temas: las facultades del tribunal; su legitimidad; los límites y alcances de sus actividades de interpretación de la ley y de la Constitución; y su papel en el proceso de consolidación de la democracia. En el presente ensayo se hace un análisis de dichas resoluciones desde el punto de vista de la experiencia y de la doctrina relativas al federalismo mexicano. En la parte final, el autor afirma que independientemente de que se pueda estar de acuerdo o no con las resoluciones del mencionado tribunal, en un Estado de derecho las decisiones de los tribunales deben acatarse. De esa forma y no otra es como funcionan las democracias. *Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. * Nota: Debido que la traducción es automática podrá ser inexacta o contener errores.
URL de acceso al recurso
https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-comparado/article/view/367410.22201/iij.24484873e.2001.100.3674
Editor
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas