• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Dossier
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • Argentina
    • Universidad de Buenos Aires
    • Revista Electrónica del Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja
    • Dossier
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    CONTEMPORARY SLAVERY IN BRAZILIAN LEGAL DOCTRINE: A LEGAL HISTORY APPROACH

    LA ESCLAVITUD CONTEMPORÁNEA EN LA DOCTRINA JURÍDICA BRASILEÑA: UN ANÁLISIS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA HISTORIA DEL DERECHO

    Autor

    Dias Paes, Mariana Armond

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Esclavitud contemporánea; doctrina jurídica; comportamiento judicial; historia del derecho; Brasil; Contemporary slavery; legal doctrine; judicial behavior; legal history; Brazil 

    Descripción

    In this article, I analyze the most cited legal texts in a set of 107 judicial decisions of the Brazilian Federal Regional Courts (2006-2015) in trials in which the defendant was prosecuted for the crime of reducing someone to a condition analogous to that of a slave, contemplated in article 149 of the Brazilian Penal Code. I conclude that judges interpret article 149 in a restrictive way, limiting the scope of the legislative changes that this crime suffered in 2003. This restrictive interpretation is linked to conceptions of contemporary slavery prior to the 1988 Constitution, denoting a linear and continuist approach to the relationship between past and present criminal norms.
     
    Este artículo analiza la literatura jurídica más citada en un conjunto de 107 decisiones judiciales dictadas por los Tribunales Regionales Federales brasileños (2006-2015) en procesos donde se examina la responsabilidad de imputados por la práctica del crimen de reducción a condición análoga a la de esclavo, contemplado en el artículo 149 del Código Penal brasileño. Como resultado de este análisis, se observa que los textos jurídicos utilizados por los jueces y juezas de los Tribunales Regionales Federales brasileños interpretan el mencionado artículo de modo restrictivo, limitando el alcance de las modificaciones legislativas que el tipo sufrió en 2003. La hipótesis que se sostiene entiende que esa interpretación restrictiva está vinculada a nociones de esclavitud contemporánea anteriores a la Constitución de 1988, lo que denota una concepción lineal y continuista de la relación entre las normas penales pasadas y presentes.
     

    URL de acceso al recurso

    http://revistas.derecho.uba.ar/index.php/revista-gioja/article/view/191

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/25873

    Editor

    Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires

    Collections

    • Dossier
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris