• Login
    Ver ítem 
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista Latinoamericana de Derecho Social
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   Inicio Suiiuris revistas
    • México
    • Universidad Nacional Autónoma de Mexico
    • Revista Latinoamericana de Derecho Social
    • Artículos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    The Non-Specific Labor Rights. Venezuelan Law Approach

    Los derechos laborales inespecíficos. Enfoque en el derecho venezolano


    Autor

    Colmenares Bastidas, Ana Máría

    Metadata

    Mostrar el registro completo del ítem

    Materia

     Human rights; person; worker; image; non-specific rights; fundamental rights; specific duties; Derechos humanos; persona; trabajador; imagen; derechos inespecíficos; derechos fundamentales; derechos específicos 

    Descripción

    Human rights coexist with the very appearance of man, are considered attributes that belong by their nature, as are his eyes, hands, feet or any part of the body and other things inseparable from the self, also its evolution and development depend on the actual development of man, including his anxiety about the total control or absolute freedom as an individual. Today human rights are recognized in different legal systems, international and domestic law, in principle it seems that everything is done in terms of human rights, however, human rights, such as its concept is states are inherent in people, these in turn play many roles in the exercise of their lives as individuals. The work is one of those roles, the company, is the environment where the person employed shall both labor rights as human rights, however, the problem arises when the exercise of inherent roles undermine some rights work worker’s human. In this paper, we try to focus on the most common problems and presents some recommendations for the enjoyment of human rights guarantees in the company.
     
    Los derechos humanos coexisten con la propia aparición del hombre, son considerados atributos que le pertenecen por su propia naturaleza, tal como lo son sus ojos, manos, pies o cualquier parte del cuerpo, y otras cosas inseparables del propio ser; igualmente su evolución y desarrollo dependerá del propio desarrollo del hombre, incluyendo su ansiedad por el control total o por la libertad absoluta como ser individual. Hoy en día los derechos humanos están reconocidos en diversos sistemas legislativos, internacionales y de derecho interno. En principio pareciera que ya todo está hecho en cuanto a los derechos humanos, sin embargo, los derechos humanos, tal como su propio concepto lo enuncia, son inherentes a las personas, y éstas a su vez cumplen diversos roles en el ejercicio de su vida como seres individuales. El trabajo es uno de esos roles, la empresa constituye el ambiente donde la persona que trabaja ejercerá tanto los derechos laborales como los derechos humanos; sin embargo, la problemática surge cuando en el ejercicio de los roles inherentes al trabajo se menoscaban algunos derechos humanos del trabajador. En el presente trabajo trataremos de enfocar las problemáticas más comunes y enunciar algunas recomendaciones para el disfrute garante de los derechos humanos en la empresa.
     

    URL de acceso al recurso

    https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derecho-social/article/view/9666
    10.22201/iij.24487899e.2011.13.9666

    URI

    http://revistas.suiiurisasociacion.com/xmlui/handle/123456789/24992

    Editor

    Instituto de Investigaciones Jurídicas

    Collections

    • Artículos

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El derecho moderno: El derecho manufacturado 

      Sandoval Cervantes, Daniel
    • La "Buena Fe Contractual" como una noción ética. Una reconstrucción desde la "Filosofía del Derecho" de Hegel 

      López Rivera, Gissella
    • CANÇADO TRINDADE, Antonio Augusto, Derecho internacional de los derechos humanos. Esencia y trascendencia del derecho internacional de los derechos humanos (votos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos 1991-2006) 

      Becerra Ramírez, Manuel
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder
    Powered by 
    Sistema de Biblioteca PUCV

    DSpace software copyright © 2002-2024  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Sui Iuris